La Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario, se encuentra en los últimos días del periodo de moratoria en concepto de prestación del servicio de recolección de los desechos, hasta el 18 de junio 2024, que beneficia con la exoneración del 50% a sus clientes residenciales y con el 30% a los clientes comerciales.
Juan Anaya, director de finanzas de la AAUD, detalló que culminada la primera fase de la moratoria que inicio en julio del 2023, se logró recaudar 5 millones de dólares. Debido a esto, la junta directiva de la Autoridad de Aseo aprobó una nueva moratoria, la cual comenzó el pasado 18 de marzo 2024, a petición de nuestros clientes residenciales y comerciales, quienes no pudieron acogerse anteriormente debido a los altos montos de sus deudas.
El funcionario informó que los corregimientos del Chorrillo, Juan Díaz, Tocumen y Don Bosco, presentan las morosidades más altas del distrito, además agrego que la institución tiene su propia gestión de cobro y es por esto que el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) no obliga al cliente a pagar su factura completa, lo cual ha creado una morosidad muy alta, según el director de finanzas, la meta es alcanzar la recaudación de 3 millones de dólares antes del 18 de junio día que culmina el proceso, reduciendo la cartera morosa y que nuestros clientes se pongan al día.
La moratoria le permite a los clientes hacer sus arreglos de pago y poner su cuenta al día, al acercarse a las agencias de pago en el distrito de Panamá, ubicadas dentro de las instalaciones del IDAAN ó en la sede principal, en Ave. Justo Arosemena, de lunes a viernes, en un horario de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., para ponerse al día en sus obligaciones o realizar arreglos de pago en caso de no contar con los recursos financieros para cancelar su deuda,
La AAUD, les recuerda a todos los clientes, que la solicitud de Paz y Salvo, solo se hará efectiva, una vez la cuenta esté al día, para mayor información pueden comunicarse al 6911-1364 ó al correo electrónico info@aaud.gob.pa
La AAUD invita a la ciudadanía a que, en lo posible, se aproxime a las instalaciones para realizar arreglos de pagos y utilicen nuestras redes sociales o hagan uso de la línea de reportes 311, donde se estarán recibiendo sus denuncias por mala disposición de basura, solicitudes, o requieran de recolección especial o regular. |